¿El lugar más erótico de un cuerpo no está acaso allí donde la vestimenta se abre? En la perversión (que es el régimen del placer textual) no hay "zonas erógenas" (expresión por otra parte bastante inoportuna); es la intermitencia, como bien lo ha dicho el psiconálisis, la que es erótica: la de la piel que centellea entre dos piezas (le pantalón y el pulover), entre dos bordes (la camisa entreabierta, el guante y la manga), es ese centelleo el que seduce, o mejor: la puesta en escena de una aparición -desaparición.
TROZOS SELECTOS DE KARMA, LLAVES, PUERTAS, DADOS Y RELOJES, FIGURAS DEL PRESENTIMIENTO, VOCES Y SECRETOS, CONJUROS, AUGURIOS, DESPERTARES Y AFORISMOS, EL POEMA ESTALLA EN FRAGMENTOS
Buscar este blog
ARTE POÉTICA por Juan Gelman
Entre tantos oficios ejerzo este que no es mío,
como un amo implacable
me obliga a trabajar de día, de noche,
con dolor, con amor,
bajo la lluvia, en la catástrofe,
cuando se abren los brazos de la ternura o del alma,
cuando la enfermedad hunde sus manos.
A este oficio me obligan los dolores ajenos,
las lágrimas, los pañuelos saludadores,
las promesas en medio del otoño o del fuego,
los besos del encuentro, los besos del adiós,
todo me obliga a trabajar con las palabras, con la
sangre.
Nunca fui el dueño de mis cenizas, mis versos,
rostros oscuros los escriben como tirar contra la
muerte.
LAS PALABRAS EMIGRAN por Jorge Teiller
Las palabras emigran
y en la huida
los plurales abandonan las eses
y queda así un rumor de viento manso,
de despueses y adioses,
de la actitud actriz que en nuestras manos
nos convence de ausencias.
Las palabras emigran y abandonan
el buen surco del verso que ya estaba
sembrando las estrofas
revestidas de oro y las imágenes
frescas aún en el espejo igual
de donde tan difícil es sacarlas.
En todas las ventanas
cuelga el ojo su fuego simultáneo
sobre cuatro horizontes silenciosos,
llenos aúna de huellas de la huida
de las palabras que te prefirieron
porqué tú eres las causa de su suerte,
tú, poema, mejor que poesía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)