Buscar este blog

SED por Barajas C.





Adentro llueve,
tras los ojos cerrados,
un mago de agua
conjura cada gota
para que sea una caricia.
me desnudo y avanzo por tu cuerpo,
me precipito por sus regiones ocultas, 
tu cuerpo,
tendido bajo la lluvia,
me deslizo,
te bebo,
me ahogo,
renazco una
y otra vez,
me sumerjo,
y al fondo de tu cuerpo que se entrega
hay un remolino de peces
que ascienden
para celebrar este misterio
que mana y mana
y no se agota…

Pozo que se hace manantial
¿Volverás a apagar esta sed?


Dos de Mayo de 2012


¿CÓMO ES POSIBLE QUE ESO SIGNIFIQUE ALGO?



Un grupo de mercaderes preguntó a cierto discípulo: -¿Cómo es posible que esas tonterías sufís signifiquen algo para ti?-


El discípulo respondió: -Porque significan todo para aquellos a quienes yo respeto. 




Tomado de Los mejores relatos de derviches, Ed. Longseller.

DE LA LENTITUD por Rafael Roldán Auzqui



Hay tres clases de lentitud: -la lentitud esponjosa de aquel que se detiene -contemplativa o curiosamente- para absorber hasta el último detalle la caleidoscópica y proteíca realidad que nos circunda; -la lentitud rocosa de aquel que ve el mundo con la pesadez y la rigidez de lo mineral; -la lentitud milenaria de aquel que -desde su sabiduría- avanza con la mirada omniabarcante que procede del alma inmortal. 







Colaboración especial de Rafael Roldán A. 
desde Córdoba - Argentina.

CAMINO A TRIPITAKA por Tomás Vida L.



Cuando Sun Wu-kung dejó el arreglo floral sobre la lápida de piedra, alcanzó a tapar el comienzo de tu nombre. Luego de acarrearlo al centro, tomó uno, del montón de sus 72 cabellos mágicos, y le prendió fuego con la pequeña llama que se avivaba desde la parte de abajo, justo sobre el césped. De rodillas pronunció tu nombre y oró un par de minutos.

Luego de un breve instante salió del cementerio y continuó su camino a Tripitaka para alcanzar a Xuanzag, según contaron las voces del pueblo. Ya sabes vos que es imposible para él, ocultar su larga cola de simio cuando camina por ahí. ¿Qué deseo crees que habrá quemado?


Colaboración especial de Tomás Vida L. desde - Rosario Argentina.