TROZOS SELECTOS DE KARMA, LLAVES, PUERTAS, DADOS Y RELOJES, FIGURAS DEL PRESENTIMIENTO, VOCES Y SECRETOS, CONJUROS, AUGURIOS, DESPERTARES Y AFORISMOS, EL POEMA ESTALLA EN FRAGMENTOS
Buscar este blog
EPÍGRAFE PARA TAURO por Linda Goodman
Aquí me quedaré -dijo-,
de vez en cuando, durante días.
Tomado de Los Signos Solares de Linda Goodman,
quien a su vez lo tomó de Alicia de Lewis Carroll.
DE SU CORAZÓN SALE por Barajas C.
DE SU CORAZÓN SALE deslizándose lentamente. Como en una cirugía cuidadosa en la que él pudiera perder la vida. Es un asunto que no debe delatarse como abandono.
El silencio justo es vital para no alterar a las bestias dormidas en su sangre soñando que aún es posible.La distancia justa es imprescindible para no estrangular a los niños que juegan a vivir otras vidas.La delicadeza justa es necesaria para que los pétalos tengan la posibilidad de volver a abrirse.¿De dónde puede surgir tanta justicia en una noche en que la luna se ha tomado sus cuerpos?La resolución está dada y los hilos invisibles ya orientan sus movimientos, dolorosamente, silenciosamente.Todas las ausencias arden y de su humo se nutren los fantasmas impertinentes para el olvido.Pero la ceniza es sincera, de gris es el vestido que lleva mientras se escabulle entre las sombras.
En el ardor se consumen los habitantes sonrientes de los gratos recuerdos...
Bogotá - Dos de abril de 2012.
POR TU PALABRA OCULTA por Gonzalo Márquez Cristo
Hay una muerte que nunca aprenderé
aunque cerca de ti festeje el simulacro.
Dioses falsos dominan el insomnio
y mi lengua: ancla de la voz
cose la herida que abren los instantes
inventa puertos al idioma.
(Para no dormir estás provista del suicidio)
mujer árbol, ampara la aurora equivocada
y prepárate: también la luz es carencia
y la extrema cercanía de unos ojos
enseña el secreto de la desaparición.
Tomado de: Colección Viernes de poesía. (Número 18)
Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Literatura.
LA CAÍDA DE CUERVO por Ted Hugues
Cuando Cuervo era blanco decidió que el sol era excesivamente
blanco.
Decidió que brillaba con blancura excesiva.
Decidió atacarlo y vencerlo.
Reunió toda su fuerza y se armó de coraje.
Alzó airado sus garras y desplegó las alas.
Apuntó con su pico al corazón del sol,
Se rió hasta lo más hondo de su corazón
Y atacó.
Y al oír su grito de guerra,
Los árboles envejecieron por momentos,
Las sombras se aplastaron contra el suelo.
Pero el sol se inflamó.
Se inflamó.
Y Cuervo regresó negro como el carbón.
Abría el pico y sólo le salía carbón.
"Allá arriba", logró decir,
"Donde lo blanco es negro y lo negro es blanco, he ganado".
Tomado de: Vida y canciones de Cuervo. Editorial Hiperión. 1998.
TIEMPO DE ESPERA por Roland Barthes
ESPERA. Tumulto de angustia suscitado por la espera de ser amado, sometido a la posibilidad de pequeños retrasos (citas, llamadas telefónicas, cartas, atenciones recíprocas).
"¿Estoy enamorado? -Sí, porque espero". El otro, él, no espera nunca. A veces, quiero jugar al que no espera; intento ocuparme de otras cosas, de llegar con retraso; pero siempre pierdo a este juego: cualquier cosa que haga me encuentro ocioso, exacto, es decir, adelantado. La identidad fatal del enamorado no es otra más que ésta: yo soy el que espera.
(En la transferencia, se espera siempre -en lo del médico, el profesor, el analista. Más aún: si espero frente a la ventanilla de un banco, en la partida de un avión, establezco enseguida un vínculo agresivo con el empleado, con la azafata, cuya indiferencia descubre e irrita mi sujeción; de modo que se puede decir que, en dondequiera que haya espera, hay transferencia: dependo de una presencia que se divide y pone tiempo a su darse; como si tratara de hacer decaer mi deseo, de agotar mi necesidad. Hacer esperar: prerrogativa constante de todo poder, "pasatiempo milenario de la humanidad").
Un mandarín estaba enamorado de una cortesana. "Seré tuya, dijo ella, cuando hayas pasado cien noches esperándome sentado sobre un banco, en mi jardín, bajo mi ventana." Pero, en la nonagésimanovena noche, el mandarín se levanta, toma su banco bajo el brazo y se va.
Incluido en Sobre el Tiempo de La Marca Editora.
Incluido en Sobre el Tiempo de La Marca Editora.
JUVENTUD por Jaime Sabines
CON GANAS DE LLORAR, casi llorando,
traigo a mi juventud sobre mis brazos,
el paño de mi sangre en que reposa
mi corazón esperanzado.
Débil aquí, convaleciente, extraño,
sordo a mi voz, marcado
con un signo de espanto,
llego a mi juventud como las hojas
que el viento hace girar alrededor del árbol.
Pocas palabras aprendí
para decir el raro
suceso de mi estrago:
sombra y herida,
lujuria, sed y llanto.
Llego a mi juventud y me derramo
de ella como un licor airado,
como la sangre de un hermoso caballo
como el agua en los muslos
de una mujer de muslos apretados.
Mi juventud no me sostiene, ni sé yo
lo que digo y lo que callo.
Estoy en mi ternura
lo mismo que en el sueño están los párpados,
y sin camino voy como los ciegos
aprendiéndolo todo por sus pasos.
Dejadme aquí. Me alegro. Espero algo
No necesito más que un alto
sueño, y un incesante fracaso.
Incluido en Recuento de poemas. Planeta 1997
Imagen: Ian Curtis por Anton Corbijn
tomada de: http://www.bjp-online.com/british-journal-of-photography/profile/2036693/shadowplay-interview-anton-corbijn
Suscribirse a:
Entradas (Atom)