
El poema de la mente en el
acto de hallar
Lo que habrá de bastarle. No siempre hubo de hallar:
La
escena era precisa: repetía
Lo que había en el guión.
Entonces el teatro
Cambiaba en algo más. Y su pasado era un recuerdo.
Ha de vivir.
Saber el habla del lugar.
Ha de encarar a los hombres del tiempo,
Hallar
a las mujeres del tiempo; pensar acerca de la guerra
Y hallar lo que habrá
de bastarle. He de
Edificar un escenario nuevo, estar sobre el escenario
Y, tal actor insaciable, lentamente y con
Meditación decir palabras que
en el oído
En el más delicado oído de la mente, repitan
Exactamente lo
que quiere oír, en cuyo
Sonido, un invisible auditorio escucha
No la
pieza, sino a sí mismo, expresada en una
Emoción como de dos personas, como
de
Dos emociones convirtiéndose en una. El acto r es
Un autor metafísico
en lo oscuro, tañendo
Un instrumento, tañendo tensas cuerdas que producen
Sonidos que atraviesan súbita equidad, que contienen
En su totalidad la
mente, debajo de la cual no puede
Descender, fuera de la que no habrá de
subir. Debe
Ser el encuentro de una satisfacción, y
Quizá de un hombre
patinando, una mujer que baila, una
Mujer peinándose. El poema del acto de
la mente.
Versión de Andrés
Sánchez Robayna