
pero aún así, tenía garras muy largas
y muchísimos dientes, de modo
que sintió que habría que
tratarle con respeto.
Tomado de Los Signos Solares de Linda Goodman, quien a su vez lo tomó de Alicia de Lewis Carroll.
TROZOS SELECTOS DE KARMA, LLAVES, PUERTAS, DADOS Y RELOJES, FIGURAS DEL PRESENTIMIENTO, VOCES Y SECRETOS, CONJUROS, AUGURIOS, DESPERTARES Y AFORISMOS, EL POEMA ESTALLA EN FRAGMENTOS
Querido: Nunca había pensado que San Sebastián tuvieras las plumas de colores. Las flechas de San Sebastián son de acero pero la diferencia que yo tengo contigo es que tú las ves clavadas, fijas y robustas, flechas cortas que no se descompongan, y yo las veo largas… en el momento de la herida. Tu San Sebastián de mármol se opone al mío de carne que muere en todos los momentos, y así tiene que ser. Si mi San Sebastián fuera demasiado plástico yo no sería un poeta lírico sino un escultor (no pintor). Creo que no tengo que explicarte porqué no sería pintor. Pero la distinción es sutil. Pero lo que a mí me conmueve de San Sebastián es su serenidad en medio de su desgracia , y hay que hacer constar que la desgracia es siempre barroca; me conmueve su gracia en medio de la tortura, y esa carencia absoluta de resignación que ostenta en su rostro helénico , porque no es un resignado sino un triunfador, un triunfador lleno de elegancia y de tonos grises como un remero constante que desconociese los paseos de la ciudad. Por eso San Sebastián es la figura más bella, si no de todo el arte, del arte que se ve con los ojos.
¿No es verdad que San Sebastián está lejos del mar? ¡Verdad que (ni) las olas, ni las montañas, lo entienden? San Sebastián es un mito de agua dulce en un vaso de cristal puro. Fue martirizado dentro de una habitación y no amarrado a un árbol rugoso como lo representaron los románticos del renacimiento, sino amarrado a una columna de jaspe, amarillo y traslúcido como su carne. El árbol lo había inventado la edad media.
Todos tenemos una capacidad de San Sebastián bajo la murmuración y la crítica. A San Sebastián le dieron martirio con toda razón y estuvo dentro del orden y la ley en su momento. Pecaba contra su época… ¡pero no lo sabía! (Estética de la balanza) Ningún mártir lo supo. Y todos lo fueron por razón de Estado. No los mataron por adorar a su Dios sino por no respetar el Dios de los demás. Todos estaban fuera de la ley. Y no tenían razón. Sócrates puesto en este aprieto quizá habría optado por respetar las leyes de la república. ¡Dramático conflicto! San Sebastián se salva por su belleza y los demás se salvan por el amor. Todos construyen esa oración en su martirio y San Sebastián se diferencia de todos, posa y construye su cuerpo dando eternidad a lo fugitivo y logrando hacer visible una abstracta idea estética, como da una rueda la idea completísima del movimiento perpetuo. Por eso yo lo amo.
El aire que viene del mar es delicado. Los pájaros pueden volar sin llevar alas de repuesto como llevan en los Pirineos y montes del Cáucaso. Entre las gentes del hotel no hay siquiera una pantorrilla bien hecha. Las niñas que suben de las olas miran y las que bajan de la montaña desean. Estoy bastante aislado y no me gusta hablar con nadie como no sea con los camareros que son guapos y sé lo que van a decirme. Yo te recuerdo siempre. Te recuerdo demasiado. Me parece que tengo una cálida moneda de oro en la mano y no la puedo soltar. Pero tampoco quiero soltarla, hijito. Tengo que pensar que eres feísimo para quererte más.
Querido Federico
He leído con calma tu libro que no puedo estarme de comentar algunas cosas. Naturalmente me es imposible coincidir en nada a la opinión de los grandes puercos putrefactos que lo han comentado. Andrenio, ect… pero creo que mis opiniones que cada día van concretándose en torno de la poesía pueden interesarte algo.
I. Me parece lo mejor del libro, lo último, martirio de Santa Olalla, pedazos de incesto – Rumor de rosa encerrado – estas cosas pierden ya buena parte del costumbrismo, son mucho menos anecdóticas que las demás ect. Lo peor me parece lo de aquel senior que se la lleva el río. La gracia producto de un estado de espíritu vasado en la apreciación deformada sentimentalmente por el anacronismo.
Lo de las enagua del santito en su alcoba, San Gabriel, me es hoy en que a toda producción solo admito la rabia en el crearla, una especie de inmoralidad –eso es lo que ha sido empleado por los franceses por el – esprit – Francés asqueroso e inadmisible – Cocteau – ect. i del que todos hemos sido contagiados.
II. Tu poesía actual cae de lleno dentro de lo tradicional, en ella advierto la substancia poética más gorda que ha existido: pero! Ligada en los absoluta a las normas de la poesía antigua, incapaz de emocionarnos ya, ni de satisfacer nuestros deseos actuales. Tu poesía está ligada de pies y manos a la poesía vieja – Tu quizá creerás atrevidas ciertas imágenes, o encontraras una dosis crecida de irracionalidad en tus cosas, pero yo puedo decirte que tu poesía se mueve dentro de la ilustración de los lugares comunes mas estereotipados i mas conformistas.
Precisamente estoy convencido que el esfuerzo oy en poesía solo tiene sentido en la evasión de las ideas que nuestras ideas ha ido forjando artificialmente, asta dotar a estas de su exacto sentido real.
En realidad, no hay ninguna relación entre dos danzantes i un panal de abejas, a menos que sea la relación que hay entre Saturno i la pequeña cuca que duerme en la crisálida o a menos de que en realidad no exista ninguna diferencia entre la pareja que danza i un panal de abejas.
Los minuteros de un reloj (no te figes en mis ejemplos, que no los busco precisamente poéticos) empiezan a tener un valor real en el momento en que dejan de señalar las oras del reloj i perdiendo su ritmo circular i su misión arbitraria a que nuestra inteligencia las ha sometido (señalar las horas), se evaden del tal reloj para articularse al sitio que correspondería el sexo de las miguitas del pan.
Tu te mueves dentro de las nociones aceptadas i anti-poéticas, -Hablas de un ginete i este supones que va arriva de un caballo i que el caballo galopa; esto es mucho decir, por que en realidad, sería conveniente averiguar si realmente es el ginete el que va arriva. Si las riendas no son una continuación orgánica de las mismísimas manos, si en realidad Mas veloz que el caballo resultan que son los pelitos de los cojones del ginete i que si el caballo precisamente es algo inmóvil al terreno por raíces vigorosas… ect. ect. Figurate pues lo que es llegar como tu lo haces al concepto de un Guardiacivil- Poéticamente, un guardia civil en realidad no existe a menos que sea una alegra i mona silueta viva i reluciente precisamente por sus calidades i sus piquitos que le salen por todos lados i sus pequeñas correas que son parte viceral de la misma vestiecita ect ect Pero tu, …putrefactamente –el guardia civil – qué hace? tal tal – tal, tal, irrealidad. -anti poesía –
Formación de nociones arbitrarias de las cosas:
Hay que dejar las cositas libres de las ideas convencionales a que la inteligencia las a querido someter – Entonces a estas cositas monas ellos solos obran de acuerdo con su real i consubstancial manera de ser – Que ellas mismas decidan la dirección del curso de la proyección de sus sombras! i a lo mejor lo que creiamos que haria una sombra mas espesa no hace sombra, ect ect. Feo-bonito? palabras que han dejado de tener todo sentido – Horror, eso es otra cosa, eso lo que nos proporciona lejos de toda estética el conocimiento poético de la realidad, i ya que el lirismo solo es posible dentro de las nociones mas o menos aproximativas que nuestra inteligencia puede percivir de la realidad.
Saldra un artículo dedicado a ti en
Federiquito, en el libro tuyo que me lo he llevado por esos sitios minerales de por aquí a leer, te he visto a ti, la vestiecita que tu esres, vestiecita erotica con tu sexo y tus pequeños ojos de tu cuerpo, i tus pelos i tu miedo de la muerte i tus ganas de que si te mueres se enteren todos los eñores, tu misterioso espíritu echo de pequeños enigmas tontos de una estrecha correspondencia horóscopa; tu dedo gordo en estrecha correspondencia con tu polla i con las humedades de los lagos de baba de ciertas especies de planetas peludos que hay – Te quiero por lo que tu libro revela que eres, que es todo al rebes de la realidad que los putrefactos an forjado en ti. Un gitano moreno de cabello negro corazón infantil, ect ect todo ese Lorca Nestoriano decorativo anti-real, inexistente solo posible de haber sido creado por los cerdos artistas lejos de los pelitos i de los ositos i siluetas blandas duras, i liquidas que nos rodean, ect ect.
Tu vestia con tus pequeñas huñas – tu que abeces la muerte te coge la mitad del cuerpo, o que te suve por las uñitas asta el ombro en esfuerzo esterilisimo! yo he vevido la muerte en tu espalda en aquellos momentos en que te ausentabas de tus grandes brazos que no eran otra cosa que dos fundas plegadas de pensamiento inconciente e inutil del planchado de los tapices de la residencia; … a ti, al Lenguado que se ve en tu libro quiero i admiro, a ese lenguado gordo que el dia que pierdas el miedo i te cagues en los Salinas, abandones
Adios. Creo en tu inspiración en tu sudor, en tu fatalidad astronómica. Este invierno te invito a lanzarnos en el vacio Yo ya estoy en el desde hace días; nunca había tenido tanta seguridad.
Ahora se algo de Estatuaria i de claridad real, ahora, lejos de Toda Estetica.
Abrazos
DALÍ
El surrealismo es uno de los medios de evasión.
Es esa evasión lo importante.
Yo voy teniendo mis maneras al margen del surrealismo, pero esto es algo vivo – Ya ves que no hablo de el como antes, tengo la alegría de pensar muy distintamente al verano pasado. Que fino eh?
Contenida en "Los Putrefactos".